Estados Alterados de Conciencia
Peyote o mescalina: Es una           droga estimulante. La ingestión del cactus produce fuertes náuseas;           no obstante, una vez que se consigue retener el preparado de cactus           suficiente tiempo para que el efecto se manifieste, se produce un           estado de notable lucidez y alteraciones de la percepción.
     Aumenta la sensibilidad a las impresiones en forma           similar al efecto de la cannabis, especialmente en relación a los           colores. Puede incluso producirse un tipo de percepciones de           identificación con la planta, de modo que todas las cosas parecen           adquirir un aspecto relacionado con las características del cactus.           Los indígenas que usaban esta planta en sus rituales, creían que había           un espíritu en ella el cual se llamaba Mescalito.
     Esta droga no produce adicción.
Harmalina (banisteria caapi): La bannisteria caapi es una enredadera silvestre, de crecimiento rápido,           un bejuco que se produce profusamente en las selvas Amazónicas. Allí           los indígenas la conocen con los nombres de Yaghé y Ayahuasca.
     Produce un estado de profunda confusión de los           sentidos, percepciones erráticas y alucinaciones. Los indios, sus           curanderos, utilizan la ayahuasca para tratar diversas enfermedades,           también como anestésico para los ritos de iniciación.
     Es utilizada para predecir el futuro, para           descubrir objetos perdidos o robados, identificar criminales y para           diagnosticar enfermedades y prescribir tratamientos con hierbas. Se la           conoce a esta droga con el nombre de telepatina.
     Quienes la utilizan en forma continua desarrollan           pronto un grado de tolerancia a la infusión, la cual inicialmente           provoca vómitos a poco de su ingestión, así como otros efectos           desagradables.
     No produce adicción.
0 comentarios